alumno shalom sanchez zavala

alumno shalom sanchez zavala
yo

lunes, 26 de septiembre de 2011

PARTICIPACION 1


PARTICIPACION 1:





Un banco ha decidido conectar terminales de computadora de cada sucursal a la computadora central de su oficina matriz mediante líneas telefónicas especiales con dispositivos de telecomunicaciones. No es necesario que la línea telefónica de una sucursal esté conectada directamente con la oficina matriz. La conexión puede ser indirecta a través de otras sucursales que esté conectada (directamente o indirectamente) a la matriz. El único requisito es que exista alguna ruta que conecte a todas las sucursales con la oficina matriz.

El cargo por las líneas telefónicas especiales es directamente proporcional a la distancia cableada, en donde esta distancia en millas es:



Principal
Sucursal. 1
Sucursal. 2
Sucursal. 3
Sucursal. 4
Sucursal. 5
Principal
--
190
70
115
270
160
Sucursal. 1
190
--
100
110
215
50
Sucursal. 2
70
100
--
140
120
220
Sucursal. 3
115
110
140
--
175
80
Sucursal. 4
270
215
120
175
--
310
Sucursal. 5
160
30
220
80
310
--



La administración desea determinar qué pares de sucursales conectar directamente con las líneas telefónicas especiales para que todas queden conectadas ( de modo directo o indirecto) a la oficina matriz con un costo total mínimo.



La red nos queda de la siguiente forma:










Siguiendo el algoritmo de PRIM la red nos queda de la siguiente forma:








 Resultado:



Las líneas rojas indican que sucursales se deben de conectar para que todas puedan estar conectadas directa o indirectas.



La sucursal 2 debe estar conectada con la principal y la 4

La sucursal 1 con la 5 y la 2

La sucursal 4 con la 5



                                    Min Z= 420

biografia Robert W. Floyd

Quotations by Robert W Floyd

Robert W. Floyd (8 de junio de 1936 - 25 de septiembre de 2001) fue un prominente científico estadounidense en informática.
Nacido en Nueva York, Floyd culminó bachillerato a los 14 años. Se graduó en la Universidad de Chicago en 1953 a los 17 años y como Físico en 1958.
Operador de computadoras en los años 60, publicó sus primeros artículos los cuales fueron de gran influencia y fue nombrado profesor asociado en la Universidad de Carnegie Mellon. Seis años más tarde fue nombrado profesor en la Universidad de Stanford.
Entre sus contribuciones se encuentran el diseño y análisis de algoritmos eficientes para encontrar el camino más corto en un grafo y para el problema de reconocimiento de frases, pero probablemente su logro más importante fue el ser pionero, con su artículo de 1967 «Assigning Meanings to Programs», en el área de verificación de programas utilizando aserciones lógicas, donde aparece la importante noción de invariante, esencial para demostrar propiedades de programas iterativos.
Floyd recibió el Premio Turing de la ACM en 1978 «por tener una clara influencia en las metodologías para la creación de software eficiente y confiable, y por haber contribuido a la fundación de las subáreas teoría del reconocimiento de frases, semántica de los lenguajes de programación, verificación automatizada de programas, síntesis automatizada de programas y análisis de algoritmos».